domingo, 14 de diciembre de 2014

Información, dicción, redacción, investigación; indispensable para la realización de un video educativo



Más allá de realizar un blog con fines educativos y de un tema o varios temas específicos, es fundamental tener presente que la información, dicción, redacción, e investigación que se palpe en los videos educativos deben ser revisadas, corregidas y entendibles para todos.

Según la DRAE (Diciconario de la real academia la lengua española) define así lo siguiente:


  • Información: Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.

  • Dicción: Manera de hablar o escribir, considerada como buena o mala únicamente por el empleo acertado o desacertado de las palabras y construcciones. Manera de pronunciar.

  • Redacción: es quien desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio, un escritor, un profesional de la escritura, que toma en cuenta todos los requisitos de la escritura y de la composición correcta. Etimológicamente, redactar (del latín redactum, supino de redigĕre), significa compilar las ideas en un texto. En un sentido más preciso consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad.
  • Investigación:tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.
Es elemental que un video educativo cumpla las características mencionadas. Porque así puede estar bien editado, tener buena música, buenas tomas, alta definición, organización, etc. Pero si no se cumple con lo anterior, de nada servirá el trabajo realizado.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Herramientas para el diseño de videos educativos

GUIAS Y HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA EDUCACION EN LA NUEVA ERA DIGITAL

En la actualidad, los profesores deben impartir sus clases de forma dinámica, sencilla y comprensible para los alumnos, es decir los profesores en la actualidad deben estar en constante crecimiento con las nuevas herramientas y metodologías de enseñanza que existen con la aplicación de las nuevas tecnologías en el salón de clases, es por eso que en este blog, mostraremos herramientas sencillas que podremos utilizar para editar videos educativos que pueden ser de gran ayuda para el desarrollo de algún tema en el salón de clases, además de que nos servirán de apoyo para realizar clases dinámicas, rápidas, sencillas, llamativas para los alumnos y de un gran contenido temático, los cuales nos permitirán compartirlos con los alumnos para que estos videos sean fuentes de consulta para los alumnos y puedan repasar temas vistos en clases sin la necesidad de que el maestro este presente con ellos. 

Por lo que aquí dejáremos algunas de las herramientas mas sencillas para crear videos nosotros mismos sin tener un gran conocimiento del uso de las tecnologías y la edición de videos ya que no es necesario ser un talento en el mundo de la edición de vídeo para poder crear material interesante desde un punto de vista académico. Recopilar textos, fotos y vídeos para hacer un “minidocumental” sobre cualquier tema es algo que puede ayudar bastante a absorber conocimiento, motivando a los alumnos cansados del procesador de textos, uso de diapositivas, o la lectura de páginas web estáticas del internet.

Pixorial:

http://www.pixorial.com/#inline_content
Desde un punto de vista educativo es bastante interesante ya que, por un lado, podemos crear trabajos académicos sobre un mismo tema juntando tanto fotos como vídeos encontrados en la web, y por otro tienen un plan especialmente diseñado para educadores que permite obtener espacio gratuito para estudiantes y precios especiales (con un año inicial gratuito) para profesores.

Como usar pixorial:


PowToon:


http://www.powtoon.com/edu-home/

Esta herramienta sirve para hacer animaciones sin necesidad de tener conocimientos técnicos. La opción para el mundo educativo se encuentra en powtoon.com/edu-home/, donde animan a usar la herramienta para hacer presentaciones, tratando a powtoon como una alternativa a powerpoint, prezy y similares.

Como usar PowToon:



WeVideo


https://www.wevideo.com/schools

Wevideo también incluye opciones especiales para su uso dentro de clase, como podemos ver en wevideo.com/schools. opciones que permiten el trabajo colaborativo (ideal para trabajos en grupo sobre el mismo vídeo). Así no solo el profesor podrá crear un video sino que también podrá hacer participe a los alumnos para que creen el video entre todos los que conforman el aula de clases.

Como Usar WeVideo



teachem


http://teachem.com/

Una plataforma creada para permitir crear cursos usando vídeos ya existentes. La idea en este caso no es crear vídeos y sí organizar en lecciones los ya existentes en Internet, ayudando así a agrupar el contenido que hayamos creado con las otras plataformas.

Como Usar Teachem:



Conclusión como pudimos observar existen diversas herramientas para desarrollar videos educativos tanto individual realizados por el profesor o alumno y colaborativos realizados por los integrantes del salon de clases donde cada uno de ellos puede aportar con sus ideas y realizar un video de mucho contenido temático con sus aportaciones.

Elementos a considerar al momento de utilizar un video educativo

 La siguiente información nos sirve para conocer los elementos a la hora de seleccionar un video educativo

Al momento de utilizar un video con fines pedagógicos, es importante que el profesor o la profesora tenga en cuenta que su planificación debe considerar el desarrollo de acciones previas, implementación y evaluación de la actividad.

Recursos y materiales necesarios
Participantes
Definiciones del objetivo y contenidos de la actividad
Planificar la clase
Errores más comunes
Ojo: en la mayoría de los casos, el docente le da todo el peso específico al medio, olvidándose de su rol como interlocutor entre el medio, los objetivos, el proceso y los resultados.
Otro elemento olvidado por el profesor o profesora es el umbral efectivo de atención que puede tener un estudiante frente a una actividad de corte pasivo
Rol del profesor/profesora durante la exhibición.
Modos de exhibición de un video educativo.
Evaluación de la actividad

Introducción



"La verdadera educación no sólo consiste en enseñar a pensar sino también en aprender a pensar sobre lo que se piensa y este momento reflexivo -el que con mayor nitidez marca nuestro salto evolutivo respecto a otras especies- exige constatar nuestra pertenencia a una comunidad de criaturas pensantes." (Fernando Savater)




En la actualidad mundial, la educación media superior (EMS) es un tema educativo trascendente (relegado durante muchos años del debate pedagógico), de tal suerte que tanto para los responsables de la enseñanza de los jóvenes como para los jóvenes mismos, para sus familias y, en general para toda la sociedad, su análisis es hoy inevitable.  Las acciones para su actualización y mejora que derivan de debates, será una clara muestra de la voluntad de las naciones de invertir en su futuro y en el de sus habitantes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), junto con las secretarías de educación de todas las entidades federativas, así como casi todas las universidades autónomas, vienen instrumentando una política de largo plazo para elevar la calidad de la educación. En ese marco se ha llevado a cabo la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), que tiene entre sus principales propósitos impulsar un cambio cualitativo, orientándola hacia el desarrollo de competencias, así como una mejora en la organización y las condiciones de operación de los planteles.  Dado que el proceso educativo se realiza en ámbitos y condiciones muy diversas y con una gran diversidad de modelos educativos, necesariamente este cambio se irá concretando  por etapas y durante cierto tiempo, pasando por el nivel de subsistema y de plantel,  hasta que llegue al más importante, que es el nivel del aula  

¿Requiero bajar un programa para crear videos educativos?

Una de las herramientas que más nos gustan a docentes y alumnos son los videos, pues se puede aprender diversos temas en pocos minutos; ya sea cuando les encargamos alguna tarea de investigación o cuando queremos exponer un tema.

Pero mucho me he preguntado, ¿qué tan difícil es hacer uno?, por que lo más común es que vayamos a Youtube y elija el más parecido a lo que necesito. Sin embargo no siempre cumple todas mis expectativas, ya sea de tiempo, del tema, de calidad en la imagen, de información, etc.

Por eso me dí a la tarea de investigar un poco en las redes y encontre varias opciones para crear videos educativos en línea, los cuáles desgloso a continuación:

Pixorial es una aplicacion web que pone a nuestra disposición una serie de herramientas y funciones que permiten, básicamente, editar archivos de video de una manera muy cómoda y profesional, ofreciendo algunas opciones realmente interesantes.

WeVideo es una aplicación online, es para editar videos online y cuenta con excelentes características, como la posibilidad de editar videos en alta definición hasta 720p y mantener su calidad, la posibilidad de añadir textos, imágenes sonidos, efectos especiales, música e incluso varias transiciones en 3D para pasar de una toma a otra. Es gratis y no requiere de registro, pero es recomendable, ya que así podremos guardar tus videos.
 

es una herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones ya que nos permite crear un vídeo didáctico en poco tiempo (la versión gratuita nos permite grabar hasta 5 min) que de buenos resultados, y de forma muy fácil.

Your Online Store Builder : http://bit.ly/123sell
Powtoon es una herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones ya que nos permite crear un vídeo didáctico en poco tiempo (la versión gratuita nos permite grabar hasta 5 min) que de buenos resultados, y de forma muy fácil.


Your Online Store Builder : http://bit.ly/123sell

Wideo es una herramienta gratuita que proporciona un ambiente de edición de vídeo con el cual puedes crear animaciones. Elementos como las imágenes, la música y los textos son recursos que el editor de vídeo te ofrece, sin embargo, puedes subir archivos para personalizar tus creaciones. Es similar a Pow Toon pero con menos caracteres y es posible compartir los vídeos a través de redes sociales.

 

Weavly es una herramienta que puede ser muy útil para aquellos profesores, estudiantes que tengan que hacer exposiciones ya que nos permite crear un vídeo didáctico en poco tiempo (la versión gratuita nos permite grabar hasta 5 min) que de buenos resultados, y de forma muy fácil.


Cómo pueden ver, hay para todos los gustos y necesidades. Espero que ésta pequeña guía pueda servirles en el difícil arte de la docencia.

Para ver los tutoriales de alguno de los programas que les interese, anexo el siguiente enlace:

http://yoprofesor.ecuadorsap.org/top-5-de-herramientas-para-crear-videos-educativos-online/



Your Online Store Builder : http://bit.ly/123sell

Your Online Store Builder : http://bit.ly/123sell